Un crédito para cada necesidad

¿Sabías que existen diferentes tipos de créditos y cada uno es ideal para diferentes objetivos? Aquí te explicamos cuáles son y qué debes de tomar en cuenta cuando los solicites. Quédate a leer este artículo hasta el final.

Llega el fin de mes y te ves atrapado en un mar de deudas, además de tus gastos fijos luz, agua, internet, se te descompuso el coche y no contabas con el cumpleaños de tu mamá. Es por este tipo de situaciones que a veces tenemos que recurrir a un crédito que nos ayude a cubrir estos pagos.

Si te apoyas en la educación financiera aprenderás a usar responsablemente tus créditos. En Baubap preocupados por tus finanzas no sólo te ayudamos a que logres tener salud financiera, también te ayudamos con cualquier préstamo que necesites, sin tantos filtros como otras empresas. ¡No esperes más!

¡Solicita tu préstamo!

Uno de los grandes mitos financieros es que un crédito es algo malo que te lleva a endeudarte, lo cierto es que un crédito es una herramienta que si aprendes a usar con responsabilidad y adecuadamente te trae beneficios. Usado de forma incorrecta, y tomado a la ligera, podría afectar tu calidad de vida y tus finanzas. Pero antes de continuar es necesario explicar qué es un crédito.

Según la definición de la Condusef, un crédito es una cantidad de dinero que te presta una institución financiera con la obligación de pagarlo en un plazo determinado. Sirve para adquirir bienes y servicios que no podrías adquirir de contado en ese momento. No es un ingreso adicional por el contrario implica comprometer parte del dinero que ganarás en el futuro.

Antes de que decidas pedir un crédito es importante que tomes en cuenta cuatro  sencillos puntos para que tengas claro cuál es tu capacidad de pago.

  • Elabora un presupuesto
  • Evalúa tu nivel de deudas
  • Considera tus gastos fijos mensuales

Y también es necesario que te familiarices con estos conceptos:

  • Comisiones: todos los pagos que debes de realizar asociados al costo del crédito.
  • Tasa de interés: es el costo del crédito, se expresa en porcentaje y se establece cuando se otorga el crédito.
  • Costo anual total (CAT): es un indicador que resume en un sólo número la mayoría los distintos costos que implica un crédito.
  • Intereses moratorios: Se refiere al monto de dinero extra que tendrás que pagar al haberte atrasado en tus pagos o por no pagar el monto completo.
  • Cartera vencida: Se le llama a los créditos que las instituciones tienen sin pagar.

Si bien, las entidades financieras ofrecen varios tipos de créditos, aquí te compartimos algunos de ellos:

Tipos de créditos

Créditos personales

Se caracterizan por ser un crédito abierto que no tiene un fin en específico y puedes usarlo para lo que desees. Con este tipo de crédito puedes aprovechar para hacer la remodelación de la casa, comprar una lavadora, pasar este año nuevo en la playa. Este tipo de crédito suele ser un poco más alto que los otros, ya que no se garantiza con un objeto como lo puede ser una casa o un carro. Nunca olvides que antes de solicitar algún crédito o préstamo, es importante que tomes en cuenta: el interés, si es fijo o no, así sabrás en todo momento cuánto debes de pagar, y si tiene una comisión que debes dar por apertura. ¡Cuidado con las letras chiquitas!

Crédito educativo

Este tipo de crédito sirve cuando no contamos con el dinero necesario para pagar por la educación de nuestros hijos o incluso nuestra. El crédito educativo consiste en un apoyo económico que el alumno obtiene a través de la institución educativa, ya que éstas regularmente cuentan con convenios con instituciones financieras para financiar sus estudios. La buena noticia es que en México, suelen ser créditos relativamente baratos en su tasa de interés.

Hay varias universidades que ofrecen empleo para que puedan trabajar y estudiar con ellos al mismo tiempo. A continuación, te damos unos puntos que debes de tomar en cuenta cuando solicites un crédito de este tipo.

  • El plan de pagos y el plazo se pueden ajustar a la necesidad y capacidad de pago del solicitante.

Crédito hipotecario

Ha llegado el momento de dejar de rentar o vivir con tu mamá, a lo mejor quieres comprar una casa o un departamento, pero no cuentas con la liquidez necesaria para hacerlo. No te agobies, recuerda que puedes solicitar un crédito hipotecario para cumplir tu sueño.

Antes de decidir debes de recordar que este tipo de crédito representa una gran responsabilidad a la hora de adquirirlo, ya que tu propia casa es la garantía, por lo tanto, esta deuda ocupará un lugar importante sobre tus gastos mensuales, y de la capacidad de pago que tengas. Analiza bien tus opciones porque es una deuda que puede ser de mediano o largo plazo, entre los 5 y los 30 años. Así que toma en cuenta lo siguiente:

  • El porcentaje del enganche será proporcional al costo de la propiedad.
  • Cuentan con una tasa de interés fija
  • Hay otros costos asociados además de las comisiones como la cuota de apertura, pagó por avalúo, escrituración, seguro de vida, etc

Crédito automotriz

Tener un auto para muchos es un sueño muy difícil de lograr, requiere de mucho dinero y esfuerzo, pero en la actualidad existe financiamiento con distintos planes de pagos que se ajustan a tu cartera.

Recuerda, es importante que busques el financiamiento que mejor se acople a tu capacidad de pago, revisa muy bien los beneficios y las restricciones. No asumas gastos que no puedas pagar.

  • Elige tu auto. Revisa que cumpla con todos los requisitos para un crédito automotriz, elige el auto que deseas adquirir, es necesario que cuentes con esta información para que sepas de cuánto dinero vas a solicitar tu préstamo.
  • El enganche. Es el pago inicial que das para comprar un auto, éste depende de cuánto cueste el coche, entre más dinero tengas que dar en un principio menores serán los pagos.
  • Tasa de interés. De preferencia elige una tasa que sea fija para que sigas pagando lo mismo hasta que termines de pagar tu crédito.
  • Compara. Sé paciente y compara por lo menos en tres concesionarias o marcas diferentes de automóviles.

Crédito al consumo (tarjeta de crédito)

Una tarjeta de crédito es un medio de pago conocido a nivel mundial, que se usa para  adquirir productos y servicios. Se considera un crédito revolvente porque la línea de crédito se vuelve a otorgar al usuario una vez que se haya pagado parcial o totalmente el monto prestado.

Las tarjetas crédito tienen muchas ventajas y aquí mencionamos algunas.

Con una tarjeta de crédito puedes realizar compras a meses sin intereses, sin cargo adicional; puedes hacer pagos de servicios y compras por internet si así lo deseas, ten mucho cuidado con tus fechas de corte para que evites pagar interés.

Otra ventaja que tienen es que puede ser la ruta ideal para formar un historial crediticio que en un plazo corto te ayudará a tener la posibilidad de pedir un crédito más grande como el automotriz o el hipotecario.

No olvides que antes de pedir cualquier tipo de crédito debes pensar dos o tres veces qué es lo que realmente necesitas, qué se adapta a ti y a tus necesidades.

En la actualidad existe mucha información sobre el tema, así que antes de solicitar un crédito infórmate y acércate a los expertos en finanzas.

Adicionalmente a esto, existen cuadros comparativos de los créditos que algunas instituciones como la Condusef ofrecen. Si quieres conocer más acerca de estos cuadros comparativos en los créditos puedes visitar el siguiente sitio de la Condusef.

Recuerda que los créditos son ayudas que debes de tomar en cuenta en casos especiales, así que no te comprometas a pagar algo que será imposible para ti y que esa deuda en lugar de ayudarte, termine siendo un calvario, lee las letras chiquitas de los contratos, los plazos que te dan para liquidar tu deuda, los intereses fijos o variables, a veces comienzas pagando muy poco y al final es casi lo doble de tu deuda, compara y analiza, no te vayas por lo que te contó tu mejor amigo, mejor infórmate, conoce.

¿Necesitas un crédito fácil y seguro? Baubap es la financiera que te ayuda a obtener dinero de forma inmediata sin revisar tu historial crediticio, ya sea por emergencia o para consentirte en este Buen Fin, Baubap está contigo.

¡Solicita tu préstamo ahora! No requerimos pago inicial, y respetamos tu capacidad de pago.