Estamos a nada de arrancar un nuevo año, así que vamos a comenzar con toda la intención de mejorar nuestra vida financiera desde hoy.
Aunque suena lógico, necesitas organizar y priorizar tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Esto con el fin de alinearlo con tu plan de vida y con el estilo de vida que deseas tener para que poco a poco puedas desarrollar mejores hábitos financieros. ¡Empezamos!
1️⃣ Hacer un análisis de mis cuentas
Antes que nada, es importante hacer un diagnóstico de tus finanzas personales, definiendo los tipos de egresos que tienes, cuanto porcentaje va a los gastos fijos, cuanto ahorras y cuanto a los lujos y antojos.
La cuenta mental no funciona aquí, es mejor llevar un registro de tus gastos diarios, no basta con tener los recibos de compra haciendo bulto en la cartera, cada que haces una compra o sacas tu tarjeta anota en un lugar específico cuánto fue el total de tu compra para cuadrarlo al final del mes.
Haz una lista con los conceptos de cada movimiento, de esta forma, tendrás un esquema visual de tus hábitos de consumo.
Uno de los métodos más efectivos para organizar tu presupuesto es usar el método 50-30-20, donde el 50% de tu sueldo se va a pagos de servicios, 30% para tus gastos personales y un 20% para ahorro o inversión.
2️⃣ Comenzar mi fondo de emergencia
El fondo de emergencia es ese guardadito intocable que tienes en caso de tener un percance. El objetivo es reunir 3 meses de tu salario, (o 6 meses tus gastos fijos, si eres freelancer), una vez completado este monto, es importante que lo tengas disponible, es decir, que lo puedas usar con rapidez.
Te sugerimos aportar entre un 10% y un 20% de lo que ganas al mes, al fondo de emergencia, de esta forma no representa un peso no contar con ese dinero durante la quincena.
No te recomendamos invertir tu fondo de emergencia en periodos largos de tiempo, ya que, en caso de suscitarse una urgencia, no tendrías el capital a la mano, sin embargo existen algunos bancos que, al crear una meta de ahorro, tu dinero se reinvierte, haciendo que generes beneficios a tu favor, similar a lo que hacen las AFORES, que veremos en el siguiente punto.
3️⃣ Registrarme en una AFORE
Si ya tienes una vida laboral activa, estás como asignado en una Administradora de Fondo para el Retiro (AFORE), y si aun no sabes en cuál estás, ingresa al Consejo Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) e investiga cuál es la AFORE que más te conviene según tu edad.
Entre más joven seas, mayores serán tus oportunidades de generar más rendimientos, es decir, ganancias, por el dinero que aportas con cada nómina, por ello es necesario que hagas tu registro cuanto antes, ya que esta es la manera en la que aseguras tu dinero para tu futuro.
También te sugerimos que al hacer tu registro, elijas a quién dejar como beneficiario de tus rendimientos.
4️⃣ Informarme sobre mis derechos laborales
Todos los que estamos empleados, tenemos el derecho de que nuestro estatus ante el seguro social esté correcto y en forma, con el fin de asegurarnos el acceso al derecho a la salud en el país. Sin embargo, existen patrones que deciden dejar a sus empleados sin seguro social o con la cotización mínima ante este derecho.
En caso de que te enteres que no estás recibiendo los beneficios y prestaciones que por ley te corresponden, lo que debes hacer es reunir pruebas de que estás trabajando; copia de tu contrato y de tus recibos de nómina y depósitos, gafete de identificación, etc. Después tienes la opción de buscar asesoría y respaldo en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde lo más probable es que te sugieran demandar a la empresa. Esto equivaldría a que pierdas tu empleo, por lo que te sugerimos reunir información de tus compañeros para saber si tiene la misma situación.
¿Y cómo puedo averiguar mi estado laboral? Es muy fácil, ingresa a la página del IMSS donde podrás solicitar una Constancia de semanas cotizadas, ingresas tu Número de Seguro Social (NSS) y los datos se te enviarán por correo electrónico.
5️⃣ Preparar mi testamento
Si eres mayor de 18 años, este tema te debe interesar. Pocos tienen este trámite en su lista de pendientes, sin embargo, es muy importante prevenir y encargarte de tus bienes y tu familia con un testamento.
Lo primero que necesitas es acudir con tu notario más cercano, quien te pedirá tu información personal y el de un albacea, quien se encargará de que tus decisiones se cumplan después de tu fallecimiento. Toma en cuenta que necesitas definir quiénes serán tus beneficiarios y tener una lista de tus pertenencias
En México, cada estado tiene diferentes costos, y dependiendo del mismo, puedes aprovechar descuentos y otras ofertas que te faciliten realizar este trámite. El precio va desde los $812 pesos hasta los $3,000 pesos.
💸
Toma nota y trabaja en un propósito a la vez; no esperes que en la primera semana ya tengas tu fondo de ahorro completo y des el enganche para tu carro; ya tienes más herramientas para aprovechar al máximo y darle un giro a tus finanzas.
¡Y ahora ya lo sabes! Considera tener estos propósitos dentro de tu lista para iniciar bien el 2023. Baubap te desea felices fiestas y recuerda que si necesitas un préstamo, nosotros podemos ayudarte a obtener uno de forma rápida y sencilla y sin necesidad de revisar buró de crédito.
¡Descarga la app y solicita tu préstamo en pocos minutos!
