Diseña tus propósitos financieros para 2022

¡Comienza un año nuevo!, y qué mejor que hacerlo poniendo orden en tus finanzas. Muchas veces, los gastos innecesarios o los imprevistos nos pueden hacer pasar malos momentos, o tal vez, al igual que en años anteriores, el dinero simplemente no alcanza para cubrir los gastos cotidianos, mucho menos para ahorrar, y ya ni hablar de un fondo de emergencia, en caso de cualquier necesidad.

Con una buena planificación financiera y metas bien definidas a corto y largo plazo puedes crear diferentes estrategias para enfrentar de la mejor forma los distintos escenarios y situaciones que se presenten financieramente en este 2022.

Baubap interesado en que logres todas las metas que te propongas,te da a conocer algunas recomendaciones para arrancar el 2022 con una buena salud financiera.

¡Solicita tu préstamo ahora!

¿Por dónde comenzar?

Lo primero que hay que hacer es no abrumarse con las uvas de los 12 propósitos para el Año Nuevo, pues la mayoría de las personas los olvidan desde el primer mes del año.

La expresión  “año nuevo, vida nueva” nos resulta muy familiar, a tal grado que queremos transformar nuestra vida de un día para el otro de manera mágica. A final de año nos prometemos crear cambios para tener un año mucho mejor que el que se va.

El problema de estos propósitos es que por lo general no siempre los resultados son inmediatos o simplemente no se dan como pensábamos, de manera que muchas personas pueden  tirar la toalla en el camino.

Para que esto no te vuelva a pasar, el consejo de Baubap es que elijas entre una o tres metas financieras para que enfoques tus esfuerzos y no te abrumes antes de ver resultados reales.

Aquí te compartimos una lista de metas financieras que te pueden ayudar y enseguida te damos algunas recomendaciones para empezar a trabajar en tus finanzas al iniciar el año 2022.

Revisa cómo fueron tus finanzas en el 2021

Es necesario hacer un análisis o diagnóstico de cómo te fue financieramente en el año por terminar, para entender en qué tuviste más gastos, para que sepas si se saldaron tus deudas, o cuántas tienes por pagar. A partir de tu diagnóstico, puedes idear un plan para el nuevo año 2022. Recuerda que cada tropiezo financiero del año pasado te deja una experiencia, para en un futuro tomar decisiones adecuadas que permitan cuidar y hacer crecer tu dinero.

Según la Condusef , la educación financiera permite que las personas adquieran conocimientos y habilidades para administrar mejor sus recursos, y mayor claridad de cuáles serán las metas financieras para el año entrante.

Provisiona tus gastos

Ya te habrás dado cuenta que en algunos meses gastas más que en otros. Por lo tanto, es necesario que identifiques cuáles serán esas temporadas más complicadas para que tus gastos no se conviertan en una sorpresa y así puedas tener tranquilidad financiera durante todo el año. No olvides que, “hombre prevenido vale por dos”.

Limita tus deudas

Como bien lo indica BBVA (2021), es importante que tus deudas no se salgan de control. Si tienes que recurrir a un préstamo trata de que sea para ayudarte a cumplir los objetivos que estén en tu planeación financiera y que no sea para sobreendeudarte. Antes de adquirir un préstamo o financiamiento procura que se ajuste a tu economía. Para eso está Baubap, que te ofrece préstamos justo que se adaptan a tu capacidad de pago.

Realiza un presupuesto

Para realizar tu presupuesto para el 2022 incluye tus ingresos, tus gastos y ten presente el objetivo financiero que quieres lograr.

El presupuesto es tu guía para saber en qué puedes gastar tu dinero, por lo que debes tener claro tus gastos semanales, quincenales o mensuales. Agarra lápiz y papel y anota tus gastos fijos como variables. Si algún gasto se sale de tu presupuesto lo recomendable es evitarlo.

No lo olvides, el presupuesto depende de tu realidad. Uno de los métodos más efectivos para organizar tu presupuesto es la fórmula 50-30-20, en el cual a lo largo del año se recomienda destinar 50% de tu sueldo a pagos de servicios, 30% para tus gastos personales y un 20% para ahorro o inversión.

Gasto con propósito

Para cuidar tus finanzas elimina aquellos que sean innecesarios. Recuerda que el dinero que tengas como ingreso debe tener un objetivo y cualquier excedente debe ser destinado al ahorro o al pago de tus deudas. Entre mayor control haya de tu dinero, más fácil será mantener unas finanzas equilibradas y sin contratiempos durante el 2022.

Invierte

Ante la inflación del siguiente año, que impactará tus ahorros y finanzas, contempla llevar a cabo alguna inversión. El objetivo es que logres que tu dinero valga al menos lo mismo o proporcional al incremento de precios de las cosas. Para ello puedes iniciar invirtiendo en CETES, un excelente instrumento para principiantes que desean mantener el valor de su dinero a un riesgo muy muy bajo.

Prevé pedir un aumento

Hablando nuevamente de inflación es importante que consideres no solo invertir, sino pedir un aumento de sueldo proporcional a la inflación. Como tip, te aconsejamos pedir mínimo un 7% para poder llegar al 2022 con un sueldo ajustado.

Diversifica tus ingresos

Sin duda, considerar diversificar tus ingresos, es una gran meta financiera. nos referimos a no poner todos los huevos en una sola canasta. La idea de ésta meta, es ir creando poco a poco diferentes formas de ganar dinero. Ya sea vendiendo algo adicional o proveyendo servicios en tu tiempo libre.

En Baubap queremos que este año logres tus metas financieras. Recuerda que estas recomendaciones financieras son sólo los primeros pasos que te ayudarán a cuidar tu dinero.

Al final del día no importa que empieces a tomar en cuenta estas recomendaciones financieras desde diciembre o enero, lo importante es empezarlo a practicar para que este año 2022 tengas la vida que tanto deseas.

Baubap te desea felices fiestas y recuerda que si necesitas un préstamo, nosotros podemos ayudarte a obtener uno de forma rápida y sencilla, lo mejor, sin consulta de buró de crédito. Baubap piensa en lo mejor para ti y tu familia.

¡Solicita tu préstamo ahora!