Haz tu check-up financiero de 2021

El fin de año está a la vuelta de la esquina y con él, el momento de plantearte propósitos y metas para el próximo año. Cuidar tus finanzas personales puede estar entre ellos, pero antes de que llegues a ese momento deberás hacer un alto para revisar qué alcanzaste en 2021. Así como en el terreno de la salud haces chequeos médicos para conocer tu estado, lo mismo tendrías que hacer en tus finanzas.

Revisar cómo está tu estabilidad financiera te ayudará a tener más claro tu panorama para fijarte  metas para el próximo año. Baubap te invita a realizarlo de ahora en adelante, por lo menos dos veces en el año, uno al terminar y otro a la mitad del año.

Para ello es necesario analizar cómo te fue en el tema de gastos, revisar tus deudas y los puntos débiles que este año no te permitieron llegar a la meta del ahorro.

Baubap, preocupado por brindarte consejos de educación financiera, en este artículo te brinda una guía de aspectos que debes revisar y que pueden ayudarte a diagnosticar tu salud financiera.

¡Solicita tu préstamo ahora!

Analiza tu patrimonio: ¿creció o se redujo?

Quizá el patrimonio es el mejor barómetro que te permite medir tu salud financiera.

El patrimonio personal está compuesto por todos los bienes o cosas que te pertenecen, y que en un momento dado, si lo vendieras o rentaras obtendrías un dinero extra. Los distintos tipos de patrimonio según el Banco de México son:

  • El material (bienes muebles e inmuebles)
  • El financiero (inversiones, acciones, deducibles, etc.)
  • El físico, mental y emocional (salud)
  • El potencial (capacidades, talentos y habilidades)

Para realizar el cálculo de tu patrimonio, en primer lugar, debes sumar lo que posees, muebles, coche, bicicleta, vivienda, y restarle tus deudas (ya sean pequeñas o grandes).

Los eventos en tu vida pudieron afectar tus finanzas, tal vez te casaste, tuviste un hijo o compraste una casa o un auto o te quedaste sin trabajo.  Pregúntate: ¿qué cambio hubo en mi vida que alteró mi planificación financiera? Finalmente, una vez que tengas la respuesta, realiza los ajustes necesarios para adaptarte a tu nueva realidad y tu condición financiera.

Si después de hacer una valoración, notas que tus activos este 2021 no crecieron, proponte que en 2022 tu patrimonio mejore,  librándote de tus deudas. Empieza por liquidar tus deudas con el aguinaldo, así comenzarás el siguiente año sin dolores de cabeza.

Recuerda, si analizas todo tu patrimonio te podrás dar cuenta si estás ahorrando correctamente. Si no estás ahorrando debes revisar cómo estás gastando, si tienes gastos hormiga o posibles fugas de tu dinero.

Cabe aclarar que una posible disminución en tu patrimonio no siempre es algo negativo, sin embargo, debes preguntarte por qué ha disminuido, tal vez tu hijo se enfermó y tuviste que vender el carro para comprar su tratamiento. Formúlate estas preguntas:

  • ¿Han disminuido mis activos porque estoy gastando más de lo que gano?
  • ¿Adquirí una deuda que no puedo pagar?
  • ¿Vendo mis cosas necesarias para comprar otras que no necesito?

Revisa tus indicadores financieros

Baubap te recomienda, como parte del diagnóstico, analizar cómo están los números o indicadores de tus finanzas personales, por ejemplo, el de deuda sobre tus ingresos, si notas que lo que debes supera lo que ganas, es una señal de alerta. Analiza tu porcentaje de ahorro, tu fondo para emergencias y nunca olvides apegarte a un presupuesto.

Revisar de manera periódica los indicadores de tus finanzas te dará una imagen clara y precisa de qué está pasando con tu dinero, además te ayudará a saber si debes realizar cambios para mejorar.

Como bien indica la Condusef, para tener una buena salud financiera, no debes dedicar más del 30% de tu ingreso mensual al pago de deudas. Además, no olvides ahorrar por lo menos el 10% de tus ingresos.

Finalmente, recuerda que tu fondo para emergencias deberá tener al menos tres meses de tu salario. Estar siempre alerta de tus indicadores financieros te permitirá alcanzar tus metas financieras el siguiente año.

Si estás gastando más de lo que ganas...

Llevar un registro escrito de tus  gastos es la mejor manera de rastrear y planificar tus finanzas. Los expertos en finanzas explican que uno de los mayores problemas al cual se enfrenta la sociedad mexicana en sus finanzas es que la mayoría de las personas no conoce exactamente cuál es su situación financiera.

Recuerda poner en práctica la planeación, generar un presupuesto de manera periódica y apegarte a él. Para ello realiza un listado detallado de todos los gastos que haces cotidianamente, analiza en tu casa o lugar de trabajo qué puedes recortar o  eliminar. Evita los gastos hormiga y siempre realiza compras inteligentes.

¿Te sientes feliz con tus finanzas?

La planeación financiera, no es sólo que te sobre el dinero, también se trata de encontrar la mejor manera de lograr lo que quieres en tu vida, ya sea pasar más tiempo con tu familia o irte de vacaciones a la playa este fin de año.

Hacer un chequeo o diagnóstico general de tus finanzas te ayudará a darte cuenta si te sientes bien con tu salud financiera.  Por eso,  Baubap te recomienda que este fin de año te preguntes si te sientes feliz o por lo menos estable con tus finanzas.

Si tu respuesta es negativa, analiza qué te puede hacer sentir mejor el próximo año, analiza y genera nuevas estrategias que te  permitan ahorrar más, pagar tus deudas, cambiarte de trabajo o pedir ese aumento de sueldo que te mereces, etc. Recuerda siempre encontrar un equilibrio entre tus finanzas y tu vida personal.

Baubap te desea felices fiestas decembrinas rodeado de tus seres queridos, y te apoya con préstamos inmediatos, de una forma fácil, rápida y sin consulta de buró de crédito.

¡Solicita tu préstamo ahora!