Fidel murió de Covid-19 a los 78 años. Además de la tristeza que causó su partida y todos los gastos que implicó, sus hijos deberán ir a un juicio para definir quién heredará sus bienes, pues murió sin dejar testamento.
¿Sabías que al menos 275,000 personas murieron en México hasta el 27 de septiembre desde que comenzó la pandemia y la mayoría no dejó un testamento? Eso solo por mencionar una de las principales causas de muerte en la actualidad.
La Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios indica que: “En México, solo una de cada 20 personas adultas (equivalente a 5% de la población total) cuenta con dicho documento”. Lo que significa que la mayoría de los mexicanos no cuenta con uno.
Son tan pocos porque la mayoría de las personas piensa que la elaboración de un testamento es un trámite muy costoso, engorroso o creen que no tienen suficientes objetos de valor como para heredar.
En Baupab sabemos de la importancia de este documento, por lo que en este artículo te explicamos de forma breve y fácil todo lo que debes de saber acerca del testamento, qué es y para qué sirve, cómo hacer uno, además, algunos tips que puedes considerar.
¡Solicita tu préstamo ahora! y disfruta de nuestro programa de Educación Financiera gratis.
Tú decides a quién incluyes en tu testamento
El testamento es un documento legal a través del cual decides quién será el próximo dueño de tu patrimonio, propiedades, dinero o incluso quién se quedará a cargo del cuidado de tus hijos o de tus mascotas. En otras palabras, un testamento es un trámite legal que realiza una persona (testador), con el objetivo de darle un destino a tus bienes y patrimonio cuando haya fallecido y que así se cumpla su última voluntad.
Un testamento es la única manera legal, segura y eficaz para que tus bienes, derechos y obligaciones sean cedidos de forma legal cuando fallezcas. No dejar uno puede provocar que tu familia enfrente gastos elevados, pérdida de tiempo y, en ocasiones, conflictos a la hora de decidir quién se queda con qué.
Como indica la Unicef: “Solo mediante un testamento nos podremos asegurar de que se cumpla nuestra voluntad y nuestros deseos respecto de la herencia que dejamos”. De lo contrario, será la Ley quien decida el orden y la forma de tus cosas o bienes, pudiendo ser totalmente contraria a los deseos de la persona que fallece.
Primeros pasos para elaborar un testamento
Contrario a lo que se cree, es un procedimiento muy sencillo que no te quitará mucho tiempo y en el cual puedes heredar todo tipo de cosas, incluso aquellas que tengan solo valor sentimental y que sean importantes para ti.
Aquí te presentamos lo que necesitas para hacer tu testamento:
- Tener la edad legal para testar. Dependerá de tu entidad federativa, pero por lo general son los 18 años.
- Debes asistir a la oficina del notario más cercana a tu domicilio. No se requieren testigos/acompañantes, salvo en casos especiales, como no saber o poder firmar, no saber leer, o tener alguna discapacidad visual o auditiva. No obstante, también se pueden llevar testigos si el interesado o el notario así lo requieren.
- Para hacer el testamento solo se necesita aproximadamente una hora, además de contar con tu identificación oficial vigente con fotografía.
- Comunicar el nombre de tu albacea, es decir, aquella persona que se encargará de vigilar y hacer que se cumpla tu testamento y voluntad.
- El notario va a proceder a realizar el documento, dejando por escrito y precisión la ubicación, la fecha y la hora en la que se elabore el documento de testamento.
- Puede hacerse cuantas veces lo desees, pero solo será válido el último testamento que hayas realizado legalmente, pues cada vez que se hace un nuevo el anterior se invalida automáticamente.
- Al terminar, te entregarán una copia del testamento a quien lo otorga, mientras que el original se queda en el libro del notario.

Al elaborar tu testamento no olvides...
Aquí te compartimos algunos puntos a considerar a la hora de planificar tu testamento.
- Designar a un albacea
Esta persona será la encargada de hacer que se cumplan tus decisiones al momento de que mueras. Así que es muy importante que sea alguien de tu entera confianza. Es recomendable que esta persona no sea alguien a quien le dejarás tus cosas ni responsabilidades. - Elegir a tus beneficiarios
Si tienes hijos, esposa o esposo, o concubina, la ley buscará protegerlos ante tu partida. También podrás nombrar a algún otro familiar, ya sean tus hermanos o tus sobrinos, o a personas que no formen parte de tu familia; e incluso, puedes hacer donaciones. Esto puedes consultarlo con un notario público. Si ya tienes contempladas algunas de ellas y ya decidiste qué quieres heredarles, acércate y coméntalo con ellas para que tengan presente estos deseos y no sea una sorpresa. - Enlistar tus pertenencias
Esto es uno de los elementos más importantes de un testamento, pues no importa si tus bienes son muchos o no, grandes o pequeños, costosos o no, haz una lista de todos y los documentos importantes que serán necesarios cuando ya no estés, por ejemplo, si tienes cuentas bancarias, seguros, cuentas de ahorro, bienes inmuebles e incluso tus pertenencias personales. Respecto a los productos o bienes financieros, toma en cuenta los beneficiarios que asignaste al momento de su apertura, y si lo consideras necesario realiza ajustes. No olvides designar a los beneficiarios del cuidado de tus hijos y mascotas. Incluso en 2021, el Gobierno de la Ciudad de México, aprobó poder heredar tus redes sociales, ¡cómo la ves!
¿Cuánto cuesta hacer un testamento?
El precio regular de un testamento ronda entre los $1300 a los $3800. No obstante, para las personas mayores de 64 años de edad, el testamento tiene un costo de $540 pesos durante todo el año.
Así que aprovecha este beneficio, acércate a la notaría más cercana a tu domicilio y comienza tú trámite.
Tal vez hacer un testamento no es un proyecto que tengas a corto plazo, pero es un elemento para contar con salud financiera, además de tener un plan de gastos, de ahorro o de inversiones. Un testamento beneficiará a nuestros seres queridos a la hora de que ya no estemos.
Baupab consciente de la situación económica que estamos viviendo, se solidariza contigo y te ayuda con un préstamo de forma sencilla, rápida y sin consulta de buró de crédito para que puedas comenzar a realizar tu trámite.
¡Solicita tu préstamo ahora!, no te pedimos un pago por adelantado.