Curso express: ¿Cómo reconocer estafas y reportarlas? 🚨

🕵🏼‍♀️️ Aprende a reconocer estafas y reportarlas.

¿Has recibido llamadas o mensajes preguntándote por datos o solicitando dinero? ¿O mensajes en los que te solicitan el pago de un préstamo que no pediste?

En este curso de Baubap, te compartiremos algunos datos que te ayudarán a proteger tu dinero, ahorros, inversiones e información personal de estafadores.

1️⃣ Tipos de estafas

Es muy común recibir un correo, mensaje, WhatsApp o llamada sospechosa por parte de un número o contacto que dice ser tu banco o prestamista, solicitando información sobre ti o solicitando un supuesto “pago pendiente”. Hay muchos tipos de estafas y quienes se dedican a esto constantemente crean nuevos métodos, pero te compartimos algunos de los pretextos para contactarte más comunes son:

Phishing - "Has sido aprobado para un crédito"

  • Te escriben con el pretexto de confirmar algún dato de tu cuenta y te piden tu NIP o algún monto mínimo para activar el servicio, en ese momento debemos estar alerta y reconocer las señales que pueden conducir a un fraude.
  • Pueden buscarte por teléfono, WhatsApp, SMS o por otros medios pero normalmente se hacen pasar por tu banco o algún otro banco.

Montalikes - "Da like y gana dinero de inmediato"

  • Convencen a las personas que solo por dar like o me gusta recibirán dinero. Es una trampa en la que pueden caer personas que están batallando en conseguir trabajo o que buscan un dinero extra. Recuerda que si suena muy fácil para ser verdad, probablemente no lo es.

Ofertas laborales falsas - "Tenemos una oferta laboral inigualable, justo para ti"

  • Cierto tipo de ofertas laborales suelen estar vinculadas al robo de datos pero en algunos casos están ligadas a trata de blancas, por lo que hay que prestar especial atención a no dar datos personales pero también a no acordar reuniones o dar especificaciones de ubicación.
  • Suelen llegar inesperadamente y sin ser solicitadas por medios como WhatsApp, SMS 0 mensajes en aplicaciones como Messenger de Facebook.

Montadeudas - "Debes dinero, ¡paga ahora!"

  • Un medio muy popular durante la pandemia, ya que la falta de dinero obligó a muchas personas a buscar medios rápidos de financiamiento, y aunque hay empresas registradas ante CONDUSEF y con buenas prácticas como Baubap, también existen las que no
  • Las montadeudas se caracterizan por ser aplicaciones que descargas en tu celular para solicitar un préstamo. La diferencia con una app confiable, es que una vez que ya solicitaste un préstamo te hacen cambios de último momento, por ejemplo: cobrarte de más, dar un plazo menor de pago, cobrar más intereses, sobornarte con datos de tu celular o marcando a tus contactos para que deposites una cantidad diferente a la que debes en realidad.

Así como estas hay más tipos de estafas, por lo que es necesario siempre estar alerta. 👁


2️⃣ ¿Cómo se pueden ver las estafas?

Los métodos son muchos y se actualizan constantemente pero te dejamos algunos ejemplos para reconocer las más comunes, sobre todo en aplicaciones conocidas como "montadeudas"

  • Te solicitan hacer un depósito diferente a la cuenta de tu app
  • Te solicitan el NIP de tu app o datos personales
  • Te contactan por una cuenta no oficial haciéndose pasar por Baubap o alguna otra empresa o banco
  • Te amenazan, hablan de manera violenta o te quieren sobornar
  • Las reseñas en la tienda de aplicaciones no existen o son malas
  • No tienen un registro ante la CONDUSEF

3️⃣ ¿Qué hacer si me están contactando con el objetivo de estafarme o si caí en una?

Es importante reportar casos de estafa para que las autoridades correspondientes puedan llevar un registro y evitar que más personas caigan en estafas.

Tomar nota y captura de pantalla de los mensajes o llamadas.

  1. Acudir con el centro de apoyo de la App Store, Play Store o Facebook, que son los enlaces regulares que utilizan las aplicaciones “montadeudas” para operar.
  2. Contactar a la policía cibernética (policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086), que sirve para sentar un precedente por un “mal uso de datos”.

4️⃣ Reconoce estafas a nombre de Baubap

Así como el phishing puede pasar con cualquier banco, también puede pasar con Baubap. Conoce a continuación nuestros medios oficiales de contacto para que no caigas en estafas a nuestro nombre.

¿Qué no hacemos en Baubap?

No te solicitaremos ningún tipo de adelanto para poderte prestar dinero.

  • Todo el proceso de solicitud de préstamo es dentro de tu app, no contamos con intermediarios.
  • Jamás te pediremos que hagas un depósito a una cuenta diferente a la que aparece en tu aplicación.
  • No enviaremos a nadie a tu casa a cobrarte ni tampoco te acosaremos ni hablaremos de manera agresiva por medios digitales ni a ti ni a tus contactos
  • No te solicitaremos datos por nuestras redes sociales ni WhatsApp.

¿Cómo te contactamos en Baubap?

Nuestros canales oficiales de contacto:

Conoce nuestras redes sociales:

En nuestras redes sociales oficiales podemos apoyarte a utilizar tu aplicación, pero jamás te solicitaremos datos personales. Antes de contestar o enviar un mensaje a nuestras cuentas, asegúrate que sea la correcta. www.facebook.com/baubap.mx

tiktok.com/baubap.mx

www.instagram.com/baubap.mx/

twitter.com/Baubapmx

¿Qué hacer si caí en una estafa a nombre de Baubap ?

Si estás en alguna de las siguientes situaciones:

  • Pidieron un préstamo a tu nombre sin tu autorización
  • Realizaste un trámite o pago para un préstamo con alguien que se hizo pasar por Baubap
  • Eres víctima de cobranza agresiva a nombre de Baubap

Repórtalo a nuestra línea antifraudes:  844-980-31-08

Horario: 9:00 am - 3:00 pm, de lunes a viernes


5️⃣ ¡La hora de la verdad! Responde el examen 🤓

Responde las siguientes preguntas para saber qué tanto aprendiste con este curso.

Ahora que sabes todo esto podrás estar más atento a posibles estafas. También puedes apoyar a tus conocidos a no caer en ninguna.

¡Comparte este curso con ellos!

Y si necesitas un préstamo inmediato y confiable cuenta con Baubap.