Tu préstamo no es un gasto, es una inversión (si sabes cómo usarlo) 💡

Tu préstamo puede ser una inversión.

Pedir un préstamo no tiene por qué ser sinónimo de deuda mal manejada. Al contrario: si lo usas de manera estratégica, tu préstamo puede convertirse en una inversión que mejore tu vida y te acerque a tus metas.

La clave está en cómo lo usas. Aquí te dejamos varios consejos que sí te pueden servir para convertir tu préstamo en una herramienta de crecimiento personal y financiero.


📌 ¿Qué significa usar un préstamo como inversión?

Un préstamo es una inversión cuando ese dinero te ayuda a generar valor a largo plazo: ya sea porque te permite ganar más dinero, mejorar tu situación actual o evitar un gasto mayor en el futuro.

No se trata solo de gastar por gastar, sino de usar ese dinero con un propósito claro que te beneficie más adelante.


💡 4 formas inteligentes de usar tu préstamo como inversión

1. Arranca un pequeño negocio o ponlo en forma

¿Vendes comida, haces uñas, costuras, repartes a domicilio o quieres empezar algo?

Con un préstamo puedes:

• Comprar insumos o herramienta básica.

• Pagar un permiso o espacio de trabajo.

• Invertir en publicidad sencilla (como promos en redes o impresiones).

🧠 Recuerda: si ese dinero te ayuda a generar ingresos constantes, ya estás invirtiendo.

2. Capacítate o estudia algo que te abra más puertas

Una inversión poderosa es la que haces en ti mismo.

Úsalo para:

• Tomar un curso técnico.

• Pagar un taller que te ayude a mejorar tu trabajo actual.

• Comprar una certificación que aumente tus oportunidades.

🎓 Un curso hoy puede significar un mejor sueldo mañana.


3. Compra por mayoreo para ahorrar y vender

Si tienes la oportunidad de comprar mercancía o productos por volumen (más barato), puedes:

• Ahorrar en tus gastos personales o familiares.

• Revender y sacarle una ganancia.

Ejemplo: compras una caja de productos de limpieza y los vendes en tu colonia.

Es un préstamo, sí… pero también es tu primer capital 💸.

4. Evita un gasto más caro a futuro

Hay veces que gastar ahora significa evitar un gasto peor después. Por ejemplo:

• Reparar algo importante en casa (como una fuga o instalación eléctrica).

• Pagar una consulta médica o estudios que detecten algo a tiempo.

• Comprar algo esencial antes de que suba de precio.

A veces, invertir también es

prevenir.

✅ Tips para que tu préstamo sí sea una inversión y no un problema

Haz un plan: antes de pedir el dinero, ten claro en qué lo vas a usar y cómo lo vas a pagar.

Evita gastarlo en cosas que desaparecen rápido: como fiestas o compras impulsivas.

Si es para negocio, separa lo que es tuyo de lo que es de la venta.

Paga en tiempo: mantener tu préstamo al corriente te da acceso a más beneficios a futuro.

Haz abonos parciales si puedes: te ayuda a liquidar más rápido.


Con Baubap, invertir en ti sí es posible 🙌

En Baubap no te pedimos Buró ni comprobantes de ingresos. Solo confiamos en ti.

Y por eso, te damos un préstamo que puedes usar como tú decidas, pero si eliges usarlo como una inversión, aquí estamos para apoyarte.

Además, con herramientas como Abono Tempranero puedes pagar en partes y asegurar un siguiente préstamo con más monto. Y si pagas en tiempo, puedes recuperar hasta el 50% de los intereses con nuestro programa Va de Vuelta.


¿Necesitas una mano en este momento?

Descarga la app de Baubap y solicita tu préstamo. Es rápido, sin complicaciones y con total confianza.

Confiamos en ti.

Evita Fraudes: Nuestros Medios Oficiales de contacto

Asegúrate de usar nuestros canales oficiales para evitar estafas.

Chat de soporte: soporte.baubap.com
Correos electrónicos:
soporte@baubap.com
contacto@baubap.com
WhatsApp: (55) 8920 2639
Llamadas automatizadas: No contamos con agentes de cobranza ni con intermediarios.