¿Cómo hacer un presupuesto para tus vacaciones? 💵🚐
Antes de lanzarte de vacaciones, échale un ojo a esto. 💸 Aprende a presupuestar y comparte tu mejor truco para no gastar de más.👆
Planear unas vacaciones no tiene que ser caro ni complicado. Lo más importante es que tu dinero te alcance y no regreses con deudas. Aquí te damos una guía clara, directa y muy realista para que disfrutes sin afectar tu bolsillo.
Primero lo primero: ¿cuánto puedes gastar? 📝
No se trata de cuánto quieres gastar, sino de cuánto puedes gastar sin que te quedes sin dinero después del viaje.
💡 Paso a paso:
- Suma lo que tienes disponible: ahorros + lo que puedes destinar al viaje.
- Resta tus gastos fijos del mes: renta, comida, transporte, servicios, deudas.
- Lo que te queda es tu presupuesto para las vacaciones.
- No te endeudes para viajar, mejor ajusta el viaje a lo que sí puedes pagar.
- Si el dinero no alcanza, reduce días o busca un destino más económico.
Identifica tus gastos fijos y variables del viaje 🔍💸
No todo cuesta igual. Hay cosas que sí o sí tienes que pagar y otras que puedes ajustar.
Gastos fijos (los que no puedes evitar):
- Transporte (camión, combi o carro compartido).
- Hospedaje (hostal, pensión o con algún familiar).
- Comida básica del día.
Gastos variables (los que puedes controlar):
- Paseos, recuerditos, botanas, entradas a lugares turísticos.
💡 Tip: Si te pasas con los fijos, recorta en lo variable. Y si puedes, separa el dinero por categorías para no gastártelo de golpe.
Planea tu gasto por día 📅
La clave es que no te quedes sin dinero a la mitad del viaje ni termines regresando con lo justo.
¿Cómo hacerlo?
- Calcula cuánto puedes gastar al día con lo que tienes.
- Usa sobres o una app sencilla para separar el dinero por día.
- Si gastaste menos, guarda ese extra. Nunca sabes si lo vas a necesitar después.
- Revisa tu presupuesto cada noche para saber cómo vas.
Ten un plan B para emergencias 🚨
No sabes si va a llover, si te enfermas o si se te acaba la batería del celular. Mejor ir prevenido.
Lleva contigo:
- Un fondo de emergencia aparte del dinero del viaje.
- Medicinas básicas (paracetamol, curitas, etc.) y un botiquín chiquito.
- Números de contacto anotados por si te quedas sin señal o pila.
Haz que tu dinero rinda más 💡
No se trata de gastar menos, sino de gastar mejor.
Tips que salvan la cartera:
- Lleva snacks desde casa y evita comprar en cada parada.
- Usa una botella de agua rellenable.
- Si el lugar donde te quedas tiene cocina, haz desayunos o cenas ahí.
- Pregunta si lo que vas a comprar realmente lo necesitas (o si puedes conseguirlo más barato).
- Si te queda dinero al final, úsalo en algo útil o guárdalo para lo que venga.
Disfrutar no significa gastar todo lo que tienes. Con un buen presupuesto de viaje, puedes darte un descanso, conocer lugares nuevos y volver con la cartera (y la cabeza) tranquila.
Y si en el camino te hace falta un empujoncito, en Baubap #ConfiamosEnTi. Aquí estamos para echarte la mano cuando lo necesites con un préstamo rápido y sin complicaciones. 🚀
Evita Fraudes: Nuestros Medios Oficiales de contacto
Asegúrate de usar nuestros canales oficiales para evitar estafas.
Chat de soporte: soporte.baubap.com
Correos electrónicos:
soporte@baubap.com
contacto@baubap.com
WhatsApp: (55) 8920 2639
Llamadas automatizadas: No contamos con agentes de cobranza ni con intermediarios.