Posadas y piñatas, villancicos, árboles de navidad están en el ambiente, ya estamos en el mes que grita fiesta por donde quiera; es momento de estar con la familia y romper la dieta con pavo y romeritos. Recuerda que además de fiestas y posadas, también el aguinaldo se suma al festejo. Te lo mereces por un año arduo de trabajo.
Pero antes que nada, ¿qué es el aguinaldo?, ¿cuánto debo de recibir? y ¿cuándo debe pagarse? Estas y muchas otras preguntas más, te ayudaremos a resolver en este artículo. Recuerda que Baubap te ayuda a mejorar tu vida financiera de forma responsable.
¿Qué es el aguinaldo?
Para adentrarnos más en el tema y explicarte poco a poco de qué se trata y no te agarren en curva, es importante que sepas primero qué es el aguinaldo.
El aguinaldo es lo que marca la Ley Federal del Trabajo como el derecho de los trabajadores a recibir una retribución equivalente a un mínimo de 15 días de salario, que corresponden a un año que has trabajado.
Todos los trabajadores que se rigen por la Ley Federal del Trabajo tienen derecho a recibir esta prestación, sin importar que sea de planta, de confianza, sindicalizados, eventuales, comisionistas, vendedores, contratados por un tiempo en específico o por obra, siempre y cuando estén bajo la LFT.
Según la ley deben de dártelo antes del 20 de diciembre a más tardar. La empresa en la que trabajas debe darte una parte a principios de mes y la otra parte el 20 de diciembre o hasta enero para no empezar el año sin nada, pero son acuerdos que deben de establecerse desde antes. Si están incumpliendo con tu aguinaldo debes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México (PROFEDET).
¿Cómo se calcula?
¿Ya sabes cuánto te toca de aguinaldo este año? Aquí te enseñamos una manera fácil de calcularlo:
Este se calcula dividiendo tu sueldo mensual entre 30 días.
1.Obtener el sueldo diario. Éste se calcula dividiendo el sueldo mensual entre 30 días.
10,000 pesos / 30 días = 333.33 pesos
2. Multiplicar el sueldo diario por 15 días, que sería el monto de un aguinaldo completo para alguien que trabajó todo el año.
333.33 pesos x 15 días = 4,999.95 pesos
3. Dividir el resultado anterior, que es el aguinaldo completo, entre 365 días.
4,999.95 pesos / 365 días = 13.69 pesos
4. El resultado del paso tres se multiplica por el número de días laborados y éste es el aguinaldo que debes recibir.
13.69 pesos x 95 días = 1,300.55 pesos es el aguinaldo proporcional.

¿Cómo usar tu aguinaldo?
Sabemos que tener ingresos extra nos pone contentos y ya tenemos mil planes de cómo y en qué vamos a gastar ese dinero que tanto ansiamos, ¡qué mejor en esta época de regalos y de fiesta! Para que aproveches tu aguinaldo al máximo y lo disfrutes, te compartimos unos tips que te ayudarán a cuidar tu salud financiera.
Liquida tus deudas: no porque te veas con dinero extra significa que debes de ser el que invita a todos los amigos y a la familia, mejor revisa tus deudas y liquídalas. Comienza por las que te generan mayor interés, o las que mayor atraso tienen, nadie quiere empezar otro año con más deudas. Cierra el año liquidando lo que debes y sobre todo, no adquieras nuevos compromisos que salgan de tu capacidad de pago.
Ahorra: una vez hecha la suma de tus gastos el dinero de la cena, los regalos navideños y las deudas por pagar, ahorra una parte de tu aguinaldo, como cada mes lo haces con tu sueldo. Recuerda ser firme y que el entusiasmo no te gane, ve si realmente necesitas eso que te gustó o si sólo se trata de un gusto del momento y una compra fugaz. Nunca olvides valerte de tu presupuesto.
Dale prioridad a tus necesidades: necesitas reparar algo en casa o remodelar alguna habitación, necesitas invertir en algo de tu salud, pero por falta de liquidez lo habías pospuesto, es el mejor momento para hacerlo, ya no lo pienses más.
Regalos navideños: una vez que hayas priorizado tu salud, la casa y el ahorro, es momento de gastar en los regalos, pero no gastes nada más porque sí, piensa bien cuántos regalos vas a dar y qué presupuesto tienes para hacerlo. Comienza a investigar y comparar productos y precios, te sorprenderá lo que puedes ahorrar si lo haces.
Planear el uso de tu aguinaldo es una forma de terminar el año con unas finanzas sanas, disminuyendo las deudas, evitando el sobreendeudamiento. Ten cuidado y no te precipites, verás cómo disfrutas de estas fiestas navideñas del dinero que tanto te mereces por tu esfuerzo durante el año. A disfrutar de tu aguinaldo.
¿Necesitas un préstamo urgente, pero no sabes quién puede ayudarte? No te preocupes más, Baubap no sólo te ayuda a que tengas salud financiera y evites errores en tus finanzas, también te otorga préstamos inmediatos de forma sencilla y sin consulta de buró de crédito. ¡Qué estás esperando!