2022: Un nuevo año con finanzas sanas

El 2021 ya se fue; si no cumpliste tal y como lo esperabas tus propósitos o metas financieras, ¡no te aflijas!, siempre es un buen momento para un cambio. Baubap te ayuda a mejorar tu vida financiera de forma responsable.

Probablemente todavía no tengas metas para este nuevo año 2022, quizá apenas estás por planearlas, sea cual sea tu situación, es muy importante que tengas en mente que, además de tus objetivos personales, las metas para mejorar tus finanzas personales son indispensables.

A veces tus propósitos personales no los alcanzas a causa de algunos hábitos financieros.

Por eso, Baubap te sugiere que antes que nada, elabores metas a corto y mediano plazo, dales seguimiento, desarrolla hábitos y trabaja arduamente para alcanzarlas.

Porque en Baubap queremos que este nuevo año empieces tus finanzas con el pie derecho, aquí te dejamos seis consejos que te permitirán tener unas finanzas personales sanas.

¡Solicita tu préstamo ahora!

Organiza tus finanzas en seis pasos para este nuevo 2022.

#1 Establece y renueva tus metas financieras

Baubap te recomienda que este 2022 te plantees metas con estas características: que sean específicas, medibles y alcanzables. Pregúntate qué es lo que realmente quieres y qué es lo que debes hacer para alcanzarlo. Quizá debas investigar antes cuánto cuesta eso que deseas. Establece una ruta que deberás seguir para alcanzar esa meta y un plazo para ello. Revisa cada tanto cómo vas en ese camino que te has trazado.

#2 Haz un balance económico personal

Para saber en dónde estás parado, puedes hacer un balance que te permita diagnosticar cómo estuvo tu administración financiera durante el año 2021.

En este balance podrás detectar si lograste cumplir tus objetivos financieros. Revisa cómo estuvieron tus gastos, si generaste nuevos hábitos y si aumentaste tu patrimonio, o los bienes que posees.

Hacer un balance económico, te permitirá evaluar y tomar nuevas medidas para detectar tus errores. Si el diagnóstico de tus finanzas no es el que esperabas, no te sientas mal, ya que puedes corregir lo que no estuvo bien y comenzar de nuevo.

#3 Dile adiós a todas tus deudas

Si comenzaste el año con alguna deuda, lo mejor sería empezar a liquidarla.Esta puede ser una de tus primeras metas, de lo contrario no podrás continuar con las demás.

Si no tienes cómo pagar el monto total de la deuda, lo mejor es que inicies con un pago equilibrado a través de un sistema o plan de pagos. Este pago también lo puedes añadir a tu presupuesto personal, y así revisar qué tan avanzado estás frente a tus objetivos, o metas.

No dejes tus deudas para mañana, pero sobre todo, ten presente cuál es tu capacidad de pago para saber si puedes contraer más.

#4  Elabora un presupuesto personal

Uno de los principales factores que nos hacen tener mala administración en nuestras finanzas es no contar con el hábito de realizar un presupuesto. Según la Condusef, aprender a administrar sus ingresos es uno de los mayores retos de la población mexicana.

Recuerda que cuando no se tiene un plan, ni un presupuesto personal, se pueden tomar malas decisiones, y es allí donde empiezan a declinar los planes y proyectos que decretamos.

Si realizas un presupuesto ya sea semanal, quincenal o mensual, podrás saber cuál es el capital estimado para tus gastos, y podrás detectar si estás gastando en algo innecesario.

#5 Dile NO a las compras impulsivas

Si hay algo que desajusta el presupuesto personal,  son las compras compulsivas, pues generan una salida de dinero que pondrán en jaque tus  objetivos.

Cuando estamos ahorrando para alcanzar nuestros objetivos, nos vemos tentados a hacer compras en el centro comercial, de pronto surge la idea de cambiar de celular o comprar otro carro. En este sentido, Baubap te aconseja que siempre mantengas tu enfoque claro; antes de comprar algo, pregúntate dos veces si realmente lo necesitas. No vivas por arriba de tu capacidad económica.

De ser posible elimina los gastos hormiga, aquellos que parecen pequeños y  no se les presta atención alguna, pero que indudablemente se llevan una buena parte de nuestros ingresos. Los cafés de la mañana, las cervezas con los amigos, de vez en cuando pueden ser un gasto que nos viene bien, pero debemos contenerlos para no gastar más de lo que tenemos.

#6 Multiplica tus ingresos

El ingreso es muy importante a la hora de comenzar a plantear un plan de ahorro. No basta con mejorar tu forma de gastar, será conveniente pensar en cómo multiplicar tus ingresos.

Si eres empleado y sólo vives de tu salario podrías buscar estrategias para aprovechar tu tiempo libre y realizar actividades que te dejen un dinerito extra, que pueden estar asociados a tu profesión o bien, a tus hobbies.

Si en este tiempo te surgió una nueva idea para multiplicar tus recursos a través de un negocio, entonces 2022 puede ser un buen momento para comenzar. Lo más importante es arriesgarse, pero con una planeación detrás. Tú mismo construyes tus límites.

Como dice el INADEM, el emprendimiento no es la solución a un fracaso financiero, pero sí puede llegar a convertirse en una oportunidad.

Recuerda que para emprender cualquier proyecto personal, hay que tener valor constancia y disciplina.

Comienza este 2022 con el pie derecho, materializa tus sueños y cuida siempre tus finanzas personales.  Baubap te desea feliz comienzo de año y te recuerda que siempre está para apoyarte con préstamos rápidos y sencillos. Emprende un nuevo negocio, liquida tus deudas de forma rápida y sencilla. Lo mejor, sin consulta de Buró de crédito.

¡Solicita tu préstamo ahora!